En un breve plazo de tiempo han aparecido en nuestro país varias aplicaciones específicamente orientadas a la extracción de mediciones y la elaboración de presupuestos desde modelos BIM en formato IFC. No parece un hecho casual sino causal. Aceptada esta hipótesis, la causa puede encontrarse en la generalización del uso de archivos IFC como contenedores de información útil.
BIM se basa en procesos de trabajo colaborativos y compartidos que representa la esencia de la innovación introducida en el sector de la construcción. BIM es la gestión integrada de toda la información geométrica y alfanumérica de una construcción a lo largo de todo su ciclo de vida. Al coexistir diversas plataformas BIM tenemos la necesidad de buscar un espacio y estándar común que normalice esta información de manera lógica y común para todos, en otras palabras, OPEN BIM