buildingSMART Spain define su estrategia para 2023

Sergio Muñoz, presidente de buildingSMART Spain
Sergio Muñoz, presidente de buildingSMART Spain

 

El pasado 31 de Enero, en las oficinas de HILTI, en Madrid, tuvo lugar la Asamblea General Extraordinaria de buildingSMART Spain.

 

En dicha Asamblea, se hizo balance de las actividades desarrolladas durante 2022, así como se explicó la estrategia para el año 2023.

 

Respecto a la estrategia para el año 2023, cabe señalar que se realiza una apuesta por acompañar a diversos Organismos Públicos, tales como el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, o la Generalitat Valenciana, en el proceso de digitalización del sector, participando de forma activa en la definición y desarrollo de las estrategias para ello.

 

Además, durante el año 2023, el chapter español de buildingSMART quiere acercar a sus asociados los nuevos estándares y servicios desarrollados por buildingSMART International, tales como buildingSMART Data Dictionary, Use Cases Management o Information Delivery Specifications.

 

Para ello, la asociación ha realizado una apuesta por la profesionalización, y cuenta ahora con un Director de Operaciones y un Coordinador Técnico que liderarán estas acciones, habiendo sido seleccionados para el cargo Sergio Muñoz y David Delgado Vendrell, respectivamente.

 

Por otro lado, en la Asamblea hubo también dos keynotes de máximo interés.

 

Leer más 0 comentarios

FGV y buildingSMART Spain colaboran en un showroom virtual

Acto de presentación del showroom virtual
Acto de presentación del showroom virtual

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), junto a buildingSMART Spain, han colaborado en el desarrollo de un showroom virtual en el que se muestran los diferentes proyectos de FGV desarrollados bajo la metodología BIM, y en la que los estándares abiertos han tenido un papel fundamental. Las ingenierías y constructoras participantes en dichos proyectos se han adherido a la iniciativa.

 

Las diferentes actuaciones realizadas con el soporte BIM han permitido, entre otras actuaciones, completar la construcción de la nueva Línea 10 de Metrovalencia o las obras de modernización de la Línea 9 del TRAM d’Alacant que une Benidorm y Dénia.

 

El showroom, al que se puede acceder desde la propia web de FGV, cuenta con un espacio de bienvenida que da acceso a tres espacios. El primero ofrece tres vídeos de presentación sobre la Línea 10 de Metrovalencia, buildingSMART y FGV. Los otros dos espacios dan paso a los vídeos y fichas técnicas de los proyectos de Metrovalencia y de TRAM d’Alacant.

 

FGV, desde el inicio de su implementación BIM en 2018, siempre ha apostado por los estándares abiertos de buildingSMART, siendo IFC el formato de entrega de los modelos BIM en sus proyectos.

 

Además, ha desarrollado un visor de modelos IFC que está disponible en su página web.

0 comentarios

La celebración de BIMEXPO es un éxito

Del 15 al 18 de Noviembre, en IFEMA Feria de Madrid, se ha celebrado BIMEXPO, feria líder en servicios y productos relacionados con la metodología BIM.

Leer más 0 comentarios

Recomendaciones para los requisitos BIM en licitaciones de obra

En los últimos 4 años (2019-2022), la licitación con requisitos BIM en fase de obra ha alcanzado 3.300 M €, más de un 80% del total (datos del Observatorio de Licitaciones de buildingSMART Spain). Teniendo esto en cuenta, en la última reunión, celebrada en la sede de Ferrovial Construcción, la Mesa de Constructoras BIM de buildingSMART Spain, junto a varios clientes públicos, han analizado las licitaciones de obra con requisitos BIM, consensuando una serie de recomendaciones que mejoren tanto el proceso de evaluación de ofertas como el del uso de BIM durante la fase de obra.

Leer más 3 comentarios

buildingSMART Spain apuesta por la profesionalización de la asociación

buildingSMART Spain apuesta por la profesionalización de la asociación para mejorar los servicios actuales de la asociación a los socios, aumentar el nivel de madurez de la asociación y de sus socios y potenciar iniciativas en de adopción de BIM en base a estándares abiertos. 

 

Para ello, ha abierto dos vacantes para los cargos de Director Gerente y Director Técnico que, a tiempo parcial, liderarán las actividades de la asociación.

 

Aquellos interesados en ocupar alguna de dichas vacantes debe enviar su CV a administracion@buildingsmart.es 

 

Los detalles de cada una de las ofertas de empleo están disponibles a continuación

Leer más 0 comentarios

La licitación BIM ya supera las cifras de 2021

Agosto ha sido un mes récord en cuanto a licitaciones BIM se refiere, con un importe total de 521 M€ (datos provisionales).

 

Las licitaciones BIM de mayor importe publicadas durante el mes de agosto se corresponden con las obras del nuevo canal de acceso a Valencia de la Alta Velocidad (453 M€), a cargo de ADIF, el proyecto y obra de diversas instalaciones hospitalarias en Cataluña (94 M€), a cargo del Servei Catalá de Salut, la construcción del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (47’2 M€) o la rehabilitación del edificio del Ministerio de Hacienda y Función Pública situado en la Calle Damián de Madrid (14’5 M€).

 

Una vez finalizado el mes de agosto, nos encontramos que el importe acumulado de las licitaciones con requisitos BIM de 2022 supera ya al total de las licitaciones de 2021.

Recordamos que, en 2021, el importe total fue de 1.178 M€, según datos del Observatorio de licitaciones BIM de buildingSMART Spain. 

Según este mismo observatorio, el importe total de las licitaciones BIM en 2022 (Enero-Agosto) alcanza ya los 1.368 M€.

Leer más 0 comentarios

buildingSMART Spain celebra su Asamblea Anual

El pasado 23 de junio tuvo lugar en el Recinto Ferial de Ifema Madrid, con el apoyo de la Feria Europea líder en servicios, networking, conocimientos y soluciones BIM, BIMExpo, la Asamblea General de Socios de buildingSMART Spain. La Asamblea, que volvió a desarrollarse en formato presencial tres años después, supuso un punto de encuentro para los miembros de la asociación.

 

Lola González, directora de ePower&Building y de los salones que integran dicha convocatoria – Construtec, BIMExpo, Archistone, Veteco y Matelec / Matelec Industry-, abrió la jornada, presentando a los asistentes los objetivos marcados para la Feria BIMexpo, que se desarrollará del 15 al 18 de noviembre de 2022, en las instalaciones de la institución ferial madrileña. 

Leer más 0 comentarios

Las barreras de la implantación de BIM en obra

II Reunión de la Mesa de Constructoras BIM
II Reunión de la Mesa de Constructoras BIM

La Mesa de Constructoras BIM es un espacio de diálogo en el que sus miembros comparten experiencias y conocimiento sobre diversos temas.

 

Durante la segunda reunión, celebrada en la sede de FCC Construcción, las constructoras han analizado las barreras existentes para llevar BIM a la obra, consensuando una serie de recomendaciones que permitan eliminarlas.

 

Entre las barreras, destaca la falta de madurez BIM dentro del personal de la obra. Resulta clave abordar la transformación cultural de este colectivo y establecer programas formativos adecuados para aprovechar al máximo el potencial de la metodología BIM.

 

Por otro lado, existen otras barreras que están relacionadas con el resto de agentes de la cadena de valor, como por ejemplo la falta de requisitos BIM por parte del cliente o el coste de las licencias de software.

 

Desde la mesa de constructoras BIM se ha elaborado el siguiente ranking de barreras de implantación de BIM en obra:

 

Leer más 2 comentarios

La Ley de Calidad de la Arquitectura promueve la metodología BIM

El Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura. El texto, que incluye el informe de la ponencia y las enmiendas acordadas en comisión, será remitido al Senado donde continuará su tramitación parlamentaria.

Esta Ley tiene por objeto, proteger, fomentar y difundir la calidad de la arquitectura como bien de interés general y tiene como fin impulsar la protección del patrimonio arquitectónico, fomentar la conservación, impulsar la investigación, la innovación, la digitalización, la industrialización y la creatividad e impulsar en el ámbito de la contratación pública la aplicación del principio de calidad, entre otros fines.

 

La Ley de Calidad de la Arquitectura promueve el uso de la metodología BIM por parte del sector público para facilitar las tareas de redacción de proyectos, dirección de obra y dirección de la ejecución de la obra, el uso y mantenimiento de la arquitectura.

 

Además. la Ley insta a la creación del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura, como un órgano colegiado, con un carácter asesor y consultivo de la Administración General del Estado, que tiene como objetivo servir de plataforma de intercambio de conocimiento, participación, consulta y asesoramiento en las materias relacionadas con el objeto de esta Ley. En su composición, se asegurará la representación de las administraciones local, autonómica y estatal y estará abierta a profesionales del sector privado, del ámbito de la educación superior y de la investigación, expertos en todo caso en la materia.

Entre las funciones del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura está facilitar, en coordinación con la Comisión Interministerial para la incorporación de la metodología BIM (Building Information Modelling) en la contratación pública, la digitalización del proceso constructivo, así como la incorporación progresiva de modelos de información integrada en el patrimonio público al objeto de facilitar, optimizar y hacer más sostenible su explotación y mantenimiento

 

0 comentarios

Se celebra la asamblea de socios de buildingSMART del primer trimestre

El 5 de abril de 2022 se ha celebrado la asamblea de socios de buildingSMART Spain correspondiente al primer trimestre del año.

 

Durante la asamblea, se han realizado diversas presentaciones de proyectos e iniciativa en marcha:

  • Guía de Sistemas de Clasificación. A cargo de Mª Elena Pla (ITeC).
  • Guía de Roles BIM. A cargo de Antonio Novoa y María López.
  • Mesa de Constructoras BIM. A cargo de Fernando Blanco (ACCIONA).

Además, ha habido un keynote sobre "Estrategias para llevar openBIM a la obra", a cargo de Piotr Dimarsky, de Mostostal.

 

A la asamblea, ha asistido como invitada especial Anna Ridzy, de buildingSMART Polonia, chapter con el que se mantienen unas excelentes relaciones.


0 comentarios