La Mesa de Constructoras BIM es un espacio de diálogo en el que sus miembros comparten experiencias y conocimiento sobre diferentes temas. Durante la segunda reunión, celebrada en la sede de FCC construcción, las diferentes constructoras han analizado las barreras existentes para llevar BIM a la obra, consensuando una serie de recomendaciones que permitan solventarlas.
La carretera es la infraestructura de transporte que más movilidad proporciona a la sociedad. El tratamiento y análisis de datos e informaciones de forma fluida mediante módulos de gestión digital y herramientas de visualización 3D pueden facilitar la detección anticipada de problemáticas, riesgos y peligros y a una mejora de la calidad del servicio y de las condiciones de trabajo de conservación de las carreteras.
El Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura. Esta norma tiene por objeto proteger, fomentar y difundir la calidad de la arquitectura como bien de interés general y tiene como fin impulsar la protección del patrimonio arquitectónico, fomentar la conservación, impulsar la investigación, la innovación, la digitalización, la industrialización y la creatividad e impulsar en el ámbito de la contratación pública la aplicación del principio de calidad
Asamblea general de buildingSMART celebrada el 5 de Abril, en la que se han presentado los proyectos en marcha y que ha contado con el keynote "Estrategias de llevar openBIM a obra" a cargo de Piotr Dimarsky de Mostostal
La definición del Common Data Environment (CDE) o entorno común de datos, es uno de los conceptos más difusos y borrosos que aparecen en la serie EN ISO 19650. Personalmente, creo que su indefinición y generalidad, ha sido buscada conscientemente para que pueda ser aplicable por cualquier agente, situación y sobre todo, para que pueda seguir vigente en un futuro impredecible de nuevos casos de uso y tecnologías colaborativas emergentes.
En un breve plazo de tiempo han aparecido en nuestro país varias aplicaciones específicamente orientadas a la extracción de mediciones y la elaboración de presupuestos desde modelos BIM en formato IFC. No parece un hecho casual sino causal. Aceptada esta hipótesis, la causa puede encontrarse en la generalización del uso de archivos IFC como contenedores de información útil.
La Mesa de Constructoras BIM es un espacio de diálogo en el que sus miembros comparten experiencias y conocimiento sobre diferentes temas. Durante la primera reunión, celebrada en la sede de Acciona, las diferentes constructoras han compartido su visión sobre la norma ISO 19650, su implementación, y el proceso de certificación de dicha norma.
buildingSMART Spain inicia dos nuevos proyectos con la participación activa de sus asociados.
Se trata del proyecto Sistemas de Clasificación BIM y del proyecto Roles BIM.
En ambos proyectos se espera generar una serie de recomendaciones que sean de utilidad para el sector.
La Comisión Interministerial para la implantación de la metodología BIM (Building information modelling) en la contratación pública ha acordado la creación del Comité técnico que le asistirá en el ejercicio de sus funciones. El acuerdo ha sido adoptado a propuesta del Subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Presidente de la Comisión.
buildingSMART Spain ha sido invitado a formar parte de este Comité Técnico, junto a expertos de empresas públicas y del Grupo MITMA