La Comisión Interministerial para la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública (CIBIM) ha celebrado, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y buildingSMART Spain, la primera de las Jornadas sobre Estrategias de implantación BIM para la PYME en la sala Jose María Cuevas, de la CEOE, en Madrid.
En esta Jornada se han registrado más de 600 personas, procedentes de distintos tipos de PYME del sector.
Para que la implantación de BIM tenga éxito, es necesaria la colaboración entre todas las partes. Durante este taller, las empresas constructoras han analizado algunos aspectos claves en la colaboración con el resto de la cadena de suministro (ingenierías, subcontratistas y proveedores), detectando diferentes barreras y proponiendo algunas soluciones.
En el entramado cada vez más complejo y digitalizado del sector de la construcción, OpenBIM emerge como el epicentro alrededor del cual debe de orbitar la cadena de valor digital. Ahora con la irrupción de un auténtico ecosistema de herramientas que utilizan la IA Generativa, utilizar estándares abiertos en los flujos de trabajo es toda una garantía.
La integración de openBIM con otros dominios de la industria, impulsados por la tecnología, incluidos los Sistemas de Información Geográfica (GIS), Gemelos Digitales (Digital Twin), Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial, es el tema anual que buildingSMART Spain adopta para este curso 2023/24
El 28 de junio, la Revista Facility Management & Services celebró su 10º Aniversario Facility M&S – Líderes que dejan huella por un futuro mejor.
En este evento, buildingSMART Spain recogió, a través de Javier García Montesinos, miembro de su Junta Directiva, el reconocimiento de “Líderes que dejen huella” por nuestro apoyo a lo largo de estos 10 años de la revista y por nuestra dedicación, en cada una de las ediciones de los Premios que han celebrado y en las que hemos formado parte del jurado
buildingSMART Spain ha actualizado su Junta Directiva en el marco de la Asamblea General ordinaria, celebrada en el Colegio de Aparejadores de Madrid, y en la que hubieron dos keynotes a cargo de Lex Ransjin de VDC Base y Ricardo Munguía de Ferrovial. Fernando Blanco de ACCIONA es el nuevo presidente de la asociación.
Según el Observatorio CBIM de la Comisión Interministerial, el 38% de las licitaciones con requisitos BIM del año 2022 exigían el uso de una solución de CDE en el contrato. De ellas, en el 6% de los casos el cliente proporcionaba la solución, quedando en la mayoría de los casos bajo criterio del licitador la solución a emplear. El CDE es por tanto una solución que nuestros clientes entienden que beneficiará a las obras donde trabajaremos. En esta sesión se ha analizado el alcance del CDE.
La aplicación de la metodología BIM tiene mayor sentido si cubre todo el ciclo de vida del activo. Sin embargo, y aunque en los últimos 4 años (2019-2022) la licitación pública con requisitos BIM ha ascendido a 5.300 M €, solo un 2% del total abarca la fase de Operación, según datos del Observatorio de Licitaciones BIM del MITMA. Es por tanto necesario analizar cómo BIM puede llegar a la fase de Operación y como involucrar a sus agentes en el proceso.
buildingSMART Spain ha desarrollado una Asamblea Extraordinaria en la que ha hecho balance del año 2022 y ha presentado a sus socios la estrategia para 2023